Mamoplastia de reducción reconstructiva

En los procedimientos de mamoplastia reconstructiva se utiliza una prótesis para reconstruir los pechos de la mujer por razones médicas o cosméticas. Existen diferentes y variadas  técnicas de reconstrucción mamaria , algunas mixtas en donde además de implantes se pueden combinar con tejido mamario propio con aprovechamiento de pediculos logrando resultados fantásticos satisfaciendo las diferentes necesidades según cada caso.

 

 

Entre las motivaciones más comunes se encuentra el reparar la pérdida del volumen del seno después del embarazo, dar armonía y corregir las asimetrías entre ambos senos, y en algunos casos, después de una mastectomía realizada para extirpar un cáncer de mama, es posible la utilización de técnicas en la que se trasladan tejidos propios que incluyen la piel y se puede tomar del abdomen (TRAM) y en algunos casos del dorso (DIEP), procedimientos que corresponden a oncoplastia y reconstrucción mamaria conservadora.

Existen muchas otras condiciones que devengan la necesidad de reconstruir el busto entre ellas están pacientes con cirugías anteriores con resultados no favorables que adicionalmente presentan cicatrices fibrosas e irregulares , asimetrías importantes en tamaño , crecimiento exagerado e incremento del peso mamario que irrumpe flagrantemente en la calidad de vida de las paciente lo que evidentemente la obliga a recurrir a estos tratamientos quirúrgicos de manera obligatoria.

El propósito fundamental de la reconstrucción de las mamas es la reparación pero que hoy intentamos complementarlo con la satisfacción de hacerlo sin detrimento de un resultado estético que permita a la mujer preservar su condición de feminidad con total plenitud.

Asesoría Médica Segura y Confiable

En nuestra plataforma ofrecemos un servicio especializado de asesoría médica para pacientes que desean realizarse procedimientos quirúrgicos y estéticos. Nuestro compromiso es garantizar que cada paciente sea orientada hacia médicos cirujanos debidamente registrados ante el Ministerio de Salud y demás entidades competentes, brindando así seguridad, confianza y respaldo legal en cada paso del proceso.

Nos aseguramos de que todos los profesionales recomendados cuenten con:

  • Registro y habilitación oficial ante el Ministerio de Salud.

  • Clínicas y centros médicos legalmente establecidos, cumpliendo con las normativas vigentes.

  • Experiencia comprobada y trayectoria profesional reconocida.

De esta manera, nuestras pacientes reciben una orientación transparente y responsable, evitando riesgos asociados a procedimientos en lugares no autorizados o con personal no certificado.

Nuestro objetivo es acompañarte y asesorarte para que tomes la mejor decisión para tu bienestar y seguridad, garantizando que tu procedimiento se realice en manos expertas y en entornos médicos adecuados.

El personal médico profesional que nosotros recomendamos está debidamente registrado en:

Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud​ (​​​​​​​​​ReTHUS)

Nuestros Médicos Asociados están debidamente registrados ante:

Información

Cuidados previos

Ninguno

Aumento: 8 días.

Reducción: 15 días.

Mastopexia: 15 días.

Se realizarán drenajes linfáticos y masajes post-quirúrgicos, cuidados de los puntos, uso continuo del Brasier post-quirúrgico. Evitar hacer esfuerzos o movimientos repetitivos con los brazos.

1 hora a 4 horas.